*EDOM

   


BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


EDOM INFORMACIÓN GENERAL, ORIGEN, HISTORIA, UBICACIÓN LEGADO, TRASCENDENCIA HASTA LA ACTUALIDAD

Edom es una antigua región y un reino en el Levante, conocido principalmente por su estrecha relación y, a menudo, conflictiva, con los reinos de Israel y Judá, como se detalla en las escrituras bíblicas.

Información General

 * Nombre: Edom (en hebreo: אֱדוֹם, Edom; en griego y latín: Idumea). El nombre significa "rojo", lo que se asocia tanto con el color rojizo de las tierras montañosas que habitaron como con la tez rojiza de su ancestro Esaú.

 * Pueblo: Edomitas (o idumeos en el período helenístico-romano).

 * Período de Mayor Influencia: Aproximadamente desde el siglo XIII a.C. hasta el siglo VI a.C. como reino independiente; luego como provincia.

 * Relación Bíblica: Descendientes de Esaú, hermano mellizo de Jacob (Israel), lo que establece una relación de parentesco pero también de rivalidad constante.

Origen

Según la tradición bíblica (Génesis 25:30), el nombre "Edom" se le dio a Esaú, el hermano mellizo de Jacob, debido a su complexión rojiza al nacer y a su apetito por un guiso de lentejas rojas. La narrativa bíblica (Génesis 36) sitúa a los descendientes de Esaú, los edomitas, en la región montañosa de Seír. Los horreos eran los habitantes originales de esta región, y los edomitas los desplazaron y se establecieron allí (Deuteronomio 2:12).

Arqueológicamente, el surgimiento de Edom como una entidad política compleja y con una monarquía independiente se debate. Evidencia reciente, especialmente de sitios de producción de cobre como Khirbat en-Nahas, sugiere que Edom ya era una sociedad compleja y bien organizada con una economía basada en la minería y fundición de cobre para el siglo X a.C. o incluso antes, lo que podría respaldar la noción de un reino edomita temprano, aunque quizás no tan centralizado como los reinos posteriores.

Historia

La historia de Edom se caracteriza por su desarrollo como un reino y sus interacciones con los israelitas y otros imperios:

 * Reino Temprano: La Biblia menciona "reyes que reinaron en la tierra de Edom antes que rey reinara sobre los hijos de Israel" (Génesis 36:31), lo que podría indicar una forma de organización política temprana. Los estudios arqueológicos sugieren que Edom se consolidó como un reino poderoso, controlando importantes rutas comerciales.

 * Conflictos con Israel y Judá: La relación fue mayormente hostil.

   * Período del Éxodo: Edom negó el paso a los israelitas a través de su territorio (Números 20:14-21).

   * Monarquía Israelita: David sometió a Edom (2 Samuel 8:13-14), lo que llevó a un período de control israelita. Sin embargo, los edomitas se rebelaron y recuperaron su independencia en varias ocasiones (2 Reyes 8:20-22).

   * Caída de Jerusalén (587 a.C.): Los profetas bíblicos (como Abdías, Jeremías y Ezequiel) condenan a Edom por su regocijo y, posiblemente, su participación en el saqueo de Jerusalén tras su destrucción por los babilonios. Este evento marca un punto de inflexión en la enemistad profética contra Edom.

 * Dominio Asirio, Babilónico y Persa: Edom, como otros reinos de la región, cayó bajo el yugo de los grandes imperios mesopotámicos. Inscriptiones asirias mencionan a reyes edomitas pagando tributo.

 * Migración a Idumea: Durante el período babilónico y persa, mientras Judea estaba debilitada, los edomitas se desplazaron hacia el oeste, ocupando el sur de Judea hasta Hebrón. Esta región llegó a ser conocida como Idumea (nombre griego para Edom).

 * Período Helenístico y Hasmoneo: En el siglo II a.C., los idumeos fueron conquistados por Juan Hircano I, rey hasmoneo de Judea, y forzados a convertirse al judaísmo.

 * Dinastía Herodiana: La familia de Herodes el Grande, que gobernó Judea bajo los romanos, era de origen idumeo, lo que muestra cómo esta identidad se mezcló con la judía en ese período.

 * Destrucción Romana: Los idumeos participaron en la Gran Revuelta Judía contra Roma (66-73 d.C.). Tras la destrucción de Jerusalén por los romanos en el 70 d.C., los idumeos, como pueblo diferenciado, parecen desaparecer de los registros históricos.

Ubicación

Edom estaba situado en una región montañosa y abrupta al sureste del Mar Muerto, en lo que hoy es el sur de Jordania y una parte del sur de Israel (el Néguev).

 * Límites: Se extendía desde el río Zered (Wadi Hasa) al norte, que lo separaba de Moab, hasta el Golfo de Áqaba (Mar Rojo) al sur, donde tenían acceso al puerto de Ezion-geber/Eilat. Al este se extendía hasta el desierto arábigo y al oeste hasta el desierto de Zin y las tierras altas del Néguev.

 * Geografía: Su territorio era una cadena montañosa de arenisca rojiza, con picos elevados y valles profundos, lo que les proporcionaba una defensa natural. Era rico en depósitos de cobre y rutas comerciales.

 * Ciudades Principales: La capital más antigua fue Bosrá. Más tarde, Sela (que significa "roca" en hebreo, a menudo identificada con la posterior Petra) se convirtió en un centro fortificado importante. Otras ciudades incluían Temán, Kadesh-Barnea (en su frontera occidental) y Ezion-geber.

Legado

El legado de Edom es significativo en varios aspectos:

 * Simbolismo Bíblico: En la Biblia, Edom es el epítome del hermano rival, el adversario perpetuo de Israel. Las profecías contra Edom (particularmente en Abdías) simbolizan la retribución divina contra la soberbia y la enemistad.

 * Control de Rutas Comerciales: Su ubicación estratégica les permitió controlar la "Ruta de los Reyes", una importante ruta comercial que conectaba Arabia y Egipto con Mesopotamia y Siria, lo que les proporcionó una considerable riqueza.

 * Metalurgia del Cobre: Las excavaciones arqueológicas han revelado una avanzada industria del cobre en Edom, lo que sugiere que eran maestros en esta tecnología y que su riqueza se basaba en gran medida en la producción y el comercio de metales.

 * Arquitectura: Aunque no al nivel de sus sucesores los nabateos (quienes construyeron Petra), los edomitas dejaron restos de fortalezas y asentamientos en su territorio.

Trascendencia hasta la Actualidad

La trascendencia de Edom hoy se manifiesta en:

 * Estudios Bíblicos y Teológicos: Edom sigue siendo un caso de estudio clave en la teología bíblica, especialmente en relación con los temas de la soberanía divina, el juicio sobre las naciones y la compleja dinámica de las relaciones intergrupales en la antigüedad. La relación entre Esaú y Jacob, y sus descendientes, es un arquetipo de rivalidad y reconciliación.

 * Arqueología y Turismo: La antigua tierra de Edom es una región de Jordania rica en sitios arqueológicos. Lugares como Petra (aunque desarrollada principalmente por los nabateos sobre fundaciones edomitas) y otros sitios menos conocidos como Khirbat en-Nahas son destinos importantes para arqueólogos y turistas, revelando la historia y la cultura de este pueblo.

 * Patrimonio Cultural de Jordania: La región que una vez fue Edom forma parte del patrimonio histórico y geográfico de la actual Jordania, con sus paisajes montañosos y sus antiguos restos que atraen a visitantes interesados en la historia bíblica y la arqueología del Cercano Oriente.

 * Debates sobre Identidad: Aunque los edomitas como pueblo separado dejaron de existir hace milenios (se asimilaron a otras poblaciones, como los nabateos o los propios judíos en el período romano), algunos grupos y teorías marginales en la actualidad intentan rastrear su descendencia o utilizan el nombre de Edom con connotaciones simbólicas o proféticas, aunque estas ideas no tienen base en la genética o la historia académica.

En resumen, Edom fue un reino montañoso y comercialmente importante en la antigüedad, cuya historia está inextricablemente ligada a la de Israel y Judá. Su legado perdura en los textos sagrados y en las impresionantes ruinas que aún salpican el paisaje del sur de Jordania.





SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada unode mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejomis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.




Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

MIS BLOGS DE BLOGGER:

AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

CURSOS DE AUTORA

DEVOCIONALDELDIA

DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

LUGARES BÍBLICOS

MARÍADELOSÁNGELESP

REMANSO DE PAZ PARA TI

@PMARIADELOSA

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos


Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos 
 Educación  Ciencias Sociales
Equivalencia Mención Geografía e Historia
Universidad Pedagógica 
 Experimental Libertador
 Instituto Pedagógico de Caracas 

Bachiller en Humanidades 

Formación en Enseñanza Pedagógica, 
Etica y Cristiana en Centros Educativos e  Instituciones Religiosas 

Estudios Teológicos en Instituto Rey Salomón 
 Diplomado de Terapia Familiar,
 Teología Social
 y Ministro de Culto Líder.

Asistente Pastoral con más 30 Años
 de Trayectoria en Liderago Cristiano













Comentarios

Entradas populares de este blog

*TEMAN

*GADARA